Con la demanda de gerentes de proyecto calificados en un nivel crítico de urgencia, los profesionales que tienen la Certificación PMP están bien posicionados para proporcionar las habilidades profesionales necesarias para dirigir equipos de proyectos y lograr resultados de éxito del proyecto.
El PMP reconoce la competencia de un individuo a realizar en el rol de un Director de Proyecto, específicamente de experiencia en liderar y dirigir proyectos. Año tras año, la certificación PMP ha ganado reconocimiento mundial y puede significar un sueldo más alto para las personas certificadas sobre personas no certificadas.
Nota
Te sugiero que antes de que inicies el proceso de aplicación para la Certificación te asegures que cumples con todos los requisitos.
Proceso
Para revisar que actividades se deben realizar para aplicar y obtener la Certificación tenemos el post Proceso de Certificación PMI donde lo podrás revisar con mayor detalle.
Requisitos Certificación PMP
Tipo | Antecedentes Educativos | Experiencia Profesional | Educación en Dirección de Proyectos |
Opción 1 | Licenciatura o equivalente | 4,500 horas en una posición de responsabilidad dirigiendo o liderando tareas específicas y 36 meses de experiencia en Dirección de Proyectos | 35 horas |
Opción 2 | Preparatoria o equivalente | 7,500 horas en una posición de responsabilidad dirigiendo o liderando tareas específicas y 60 meses de experiencia en Dirección de Proyectos | |
Notas | La experiencia debe abarcar los 5 grupos de Procesos |
Elegibilidad
Una vez que realices el pago podrás recibir un correo con tu ID de Elegibilidad, con este podrás agendar tu cita para realizar el examen.
Cuentas con un periodo de un año para agendar tu realizar tu examen.
Auditoria
Otra opción es que recibas la notificación de auditoria, con lo deberás entregar evidencia de la información que enviaste.
NO te inquietes, en la misma notificación incluyen la información que debes enviar y el procedimiento que debes seguir.
Costos
Forma de aplicación del Examen | Estatus de Miembro | US Dollar |
Exámenes presenciales (CBT) Exámenes en línea (OPT) |
Miembro | $324 |
Exámenes presenciales (CBT) Exámenes en línea (OPT) |
No miembro | $555 |
Repetición del examen CBT/OPT |
Miembro | $275 |
Repetición del examen CBT/OPT |
No miembro | $375 |
Renovación de la certificación CCR |
Miembro | $60 |
Renovación de la certificación CCR |
No miembro | $150 |
Nota
Si no eres miembro y estas pensando presentar el examen con Computer-based testing (CBT), Te sugiero que te hagas socio y pagues el examen como socio te sale casi igual y obtienes los beneficios de ser socio por un año.
El Examen
El examen consta de 200 preguntas de opción múltiple cubriendo cinco categorías (grupos de Procesos):
- Inicio
- Planeación
- Ejecución
- Control y monitoreo
- Cierre
- Conocimiento del código de conducta para profesionales de la dirección de proyectos.
Estas categorías consideran todas las áreas de conocimiento contenidas en el PMBOK® Guide.
Duración del examen
Cuatro horas
Visión general del examen
El examen asegura el dominio de los aspirantes en la disciplina de dirección de proyectos; toma en cuenta los cinco grupos de procesos y las nueve áreas de conocimiento que el PMI ha identificado como prácticas que funcionan para obtener éxito la mayor parte de las veces en la mayoría de los proyectos que son realizados.
- Basado en computadora
- Idioma: Inglés con ayuda en 10 lenguajes incluido el español
- 200 preguntas de opción múltiple con cuatro opciones, cubriendo las 10 áreas de conocimiento dentro de los 5 grupos de procesos de la dirección de proyectos, más temas de responsabilidad profesional
- 25 preguntas no son contabilizadas para el resultado final (son usadas para efectos de benchmarking), están distribuidas aleatoriamente a lo largo del examen.
- Duración: 240 minutos. El examen será calificado una vez que se haya concluido o bien al terminar el tiempo asignado para contestarlo.
- El examen se acredita con un mínimo de 61% (106 respuestas correctas de un total de 175 preguntas).
Modelo del Examen
Dominio | Porcentaje de preguntas |
Inicio | 13% |
Planeación | 24% |
Ejecución | 31% |
Monitoreo y Control | 25% |
Cierre | 7% |